Pues lo primero... ¡Muchísimas gracias! :)
Si quieres ayudarnos, ¡hay muchas formas en que puedes hacerlo! Todas ellas son imprescindibles para nosotras, y todas nos permiten seguir adelante con lo que hacemos.
- Adoptar. Por supuesto nada tendría sentido si no tuviéramos familias maravillosas que quieren hacerle un hueco en sus casas y en sus corazones a alguno de nuestros peludos rescatados.
- Acoger. Si tienes un hueco en tu casa, puedes acoger a uno de nuestros peluditos que lo necesite.
Tipo de casas de acogida:
- Acogida temporal: Este tipo de acogidas pueden sernos útiles en ocasiones en las que tengamos una urgencia, y para solucionar un problema de forma inmediata.
- Acogida indefinida: Este otro tipo de acogida implica un compromiso a largo plazo, se trata de acoger a un gato de forma indefinida hasta encontrar un hogar definitivo.
- Acogida sin gatos: En alguna ocasión podemos rescatar algún gato que se encuentre enfermito y necesitamos disponer de una acogida donde no haya más gatos para evitar un posible contagio.
- Acogida para gatos positivos: Este tipo de acogida es de la más escasa, se trata de una acogida donde no haya más gatos, o bien los gatos que vivan allí sean positivos a leucemia.
Para colaborar como casa de acogida has de saber que de los gastos de alimentación y arena se hace cargo la propia casa de acogida, mientras que los gastos veterinarios corren a cargo nuestra
- Ayuda económica. La mayoría de casos que gestionamos, requieren un gasto mucho más elevado que la tasa de adopción que abonan los adoptantes, así que las aportaciones económicas hacen posibles gran parte de los rescates. Las hay para todos los bolsillos, y todas ellas suman para conseguir nuestro fin.
Haciéndote teamer. Teaming es una plataforma que permite donar 1€ al mes a las causas sociales que quieras. Es una cantidad pequeña para ti, y suma mucho para nosotras. Además, todas las donaciones que se hacen a través de teaming son deducibles en la declaración de hacienda.
Amadrinando a un peludo. También puedes donar la cantidad que quieras mensual para ayudarnos a cubrir los gastos del peludo que te haya enamorado.
Una donación puntual. ¿Alguno de nuestros casos te ha tocado el corazón? Puedes hacer una aportación para él de la cantidad que quieras.
- Difundir nuestra causa. ¡También puedes ayudar aunque no tengas espacio en casa para uno más o aunque tu bolsillo no te lo permita!
Siendo voluntario:
Si quieres colaborar con nosotras como voluntari@ puedes hacerlo de muchas formas:
- Para hacer rescates.
- Ofreciendo tu vehículo para ocasiones en las que tengamos que hacer algún tipo de traslado, como por ejemplo llevarlos y traerlos al veterinario.
- Ayudándonos con las difusiones, publicando nuestros gatos en las distintas apps de busqueda de familias para animales sin hogar como Amazdog, Klygo...
- Formando parte de nuestro equipo de conciención a la ciudadanía.
- Ayudarnos en la gestión ética de colonias.
- Como colaborador/a en cualquier punto de España o el extranjero para hacer visitas pre-adopción.
En definitiva formar parte de nuestro voluntariado significa que podamos contar contigo para cuando nos falten manos.
Si quieres ayudarnos dinos cuales son tus habilidades porque nos encantará que formes parte de nuestro equipo.
Convirtiéndote en punto de venta solidario:
- Si tienes un negocio y quieres ayudarnos, puedes incorporar una de nuestras huchas.
Donando todo aquello que ya no usas :
Otra forma muy sencilla de ayudarnos es donando todo aquello que no quieras o que ya no usas. Aquello que esté en buen estado podremos venderlo, y lo que no podamos vender, seguro le buscamos alguna utilidad.
Nos puedes donar lo que quieras de la siguiente lista:
Mantas , pienso, comida húmeda, sábanas, fundas de colchones, material de hospital, cojines, arena, areneros, cajas de fruta de madera, lejía, toallas, rascadores, juguetes, camitas, comederos... y lo que se te ocurra, preguntanos por si fuera algo a lo que pudieramos darle utilidad.
Siendo consciente y difundiendo en tu entorno la importancia de adoptar. Y de hacerlo de forma responsable. Parece algo obvio, pero no lo es. Todavía existen muchas compras e incluso adopciones irresponsables que derivan en un número altísimo de abandonos cada año. Está en manos de todos frenar estos números.