Dos mejor que uno

En general, la mayoría de los gatos busca siempre compañía, ya sea la de su dueño u otros seres vivos, son animales que viven en colonias. Es aconsejable comenzar adoptando una pareja o introducir un compañero paulatinamente al que ya se encuentre en casa.

Muchas personas que ya tienen un gato en casa, tienen miedo de acoger un segundo gato, por como afectará esto al comportamiento. A menudo pensamos que los gatos son animales desconfiados, poco sociables y sobre todo solitarios, y esto es un error. Los gatos son animales sociables y muy afectuosos, pero a su manera. Una correcta presentación es determinante para el bienestar de todos.

Las ventajas de tener dos gatos y convivir con ellos en casa, te beneficiarán tanto a tí como a ellos. Si pasas mucho tiempo fuera o sueles irte los fines de semana, no es problema, se harán compañía el uno al otro. En realidad, la mayoría de gatos ganan en felicidad viviendo junto a otros animales y se mantienen con un espíritu joven y juguetón durante más tiempo.

Antes de plantearte tener dos gatos, tienes que pensar si puedes asumir el coste de tener más de un animal. Sin duda alguna se duplicarán los gastos alimenticios y veterinarios. Referente al trabajo que da tener dos gatos, solamente tendrás que cambiar la arena un poco más a menudo. Y además, no requieren mucho más espacio, son felices entre cajitas y mantas.

 

Ventajas:

Una de las ventajas de tener dos gatos es que pasarán largas horas jugando juntos. Los gatos son cazadores por naturaleza, necesitan acechar, morder, correr y saltar. Tener un compañero que supla las necesidades de ese instinto le ayudará a mantener una mente saludable, quemar energía y lo mantendrá ágil y en forma. Es muy importante recalcar que su compañero no sólo será un estímulo físico, sino que también planteará retos que le ayudarán a mantener una mente despierta. Los gatos son animales inteligentes, y no plantas o muebles. Estar en un entorno con pocos estímulos, o que reprima ese instinto, puede generar ansiedad y depresión, y desembocar en comportamientos indeseados. Por esta razón, algunos gatos poco atendidos, o que pasan mucho tiempo solos, pueden morder muebles, destruir objetos o estar más irascibles y agresivos.

La adopción de un segundo animal te liberará de algunas de tus obligaciones para con tu gato. Es decir, como los dos gatitos se mantendrán mutuamente ocupados y jugarán entre ellos, ya no tendrás que dedicar la misma atención, ni invertirás el mismo tiempo. Además, cuando te marches de vacaciones ya no se sentirá solo esperando a que regreses y tú no te sentirás tan mal pensando en lo solo que se encuentra.

No necesitas mucho espacio. Los gatos adoran dormir juntos, acurrucarse entre ellos, ronronear y lamerse mutuamente. Por mucho espacio que tenga tu casa, si tienes más de un gato, sabrás por experiencia, que lo normal es que se busquen y se “apelotonen” hechos un ovillo todos juntos a la hora de dormir. Simplemente les encanta. Así que ¿por qué privarlos de ese placer?

 

Excepciones:

Existen casos en los que no es bueno adoptar un segundo compañero, como por ejemplo:

  • Algunos gatos son inusualmente territoriales, si este es el caso, es posible que nunca se acostumbre a compartir "su" espacio.
  • Hay gatos que prefieren vivir solos y es importante respetarlo. Ignorar las necesidades de tu gato puede deteriorar el bienestar de todos, humanos y no humanos.
  • Si tu animal sufre de algún trauma psicológico y/o tiene mucho miedo a otros gatos.
  • Si tu gato ya es muy mayor o está enfermo cabe la posibilidad de que no quiera cambiar sus hábitos, puede que simplemente esté demasiado cansado o enfermo para aceptar a un nuevo compañero. Por lo que aconsejamos esperar a que el gato mayor termine sus días en paz, sobre todo si es poco sociable.

 

En resumen:

Al compartir sus días con un amigo de su misma especie, tu gato podrá aprender lo bueno de ambos mundos. Por un lado la dulzura y cuidado del humano, y por otro, podrá seguir su instinto y ser él mismo. Sin duda alguna estarás aportando alegría, salud y energía a su vida.

Para nosotros será una gran noticia si decides adoptar más de un peludito. ¡No temas! te guiaremos y ayudaremos en todo lo que sea posible.

 

 

14/10/2021 Adopta
¡Comparte!

Proceso de adopción

NUESTRO PROCESO DE ADOPCIÓN

El proceso de adopción puede ser más o menos largo, dependiendo de las circunstancias del animal y sus necesidades.

Tenemos un compromiso con nuestros gatos y somos las responsables de su bienestar y seguridad, no sólo cuando están con nosotras, sino durante toda su vida. 

Es importante tener la certeza de que la familia es la adecuada para ese gato, así como el gato adecuado para la familia. Por ello el primer paso es el cuestionario previo a la adopción. Una vez recibido y valorado nos pondremos en contacto con el interesado para dar más detalles de proceso de adopción (el contacto se realizará entre la semana actual y posterior a la recepción del cuestionario), se pedirá también un video de la casa o piso donde vivirá nuestro gato, así como efectuar visitas y/o entrevistas pre-adoptivas por una de nuestras colaboradoras si la persona que gestiona la adopción lo considera necesario. 

Una vez se ha comprobado, después de estas visitas y/o entrevistas que el adoptante es idóneo para el gato y el gato idóneo para la familia, la adopción se documenta con un contrato en el que el adoptante acepta una serie de estipulaciones, comprometiéndose a proporcionar al gato la calidad de vida necesaria.

Todos nuestros gatos son entregados desparasitados, vacunados, con su correspondiente microchip identificativo y pasaporte   (incluyendo los trámites de cambio de titularidad) y esterilizados si tienen 6 meses de edad o más. 

El donativo cuando se formaliza la adopción es de 140€. Este importe nos ayuda a cubrir una mínima parte de los gastos veterinarios, de alojamiento y manutención generados por el gato adoptado. Además esta forma de colaborar supone que se mantenga una cadena solidaria en la que cada adopción posibilita la entrada de un nuevo gato en el refugio en lugar del que se marchó, y también contribuye a su mantenimiento, como otros adoptantes anteriores hicieron con el que se está adoptando.

El coste del transporte se abona aparte: ej 50 euros hasta Barcelona, 35 euros hasta Madrid....

 

Como requisito imprescindible es la protección de ventanas y balcones, para que el gato no pueda caerse o escaparse. Nosotras te explicaremos, una vez hayamos visto el video de tu hogar, como puedes protegerlas de la forma más barata, rápida y fácil.

Una vez formalizada la adopción, es responsabilidad del adoptante inscribir a su gato en el correspondiente censo de animales de su municipio, así como al cumplimento de la ordenanza municipal relativa a tenencia de animales de su lugar de residencia.

 

Tras la adopción, continuamos manteniendo el contacto con los adoptantes, comprobando cómo se encuentra el animal y dando soporte a la familia durante el período de adaptación, que según cada caso podrá ser más o menos largo.

Si en algún momento a lo largo de la vida del animal, el adoptante ya no puede seguir haciéndose cargo del gato, éste deberá regresar con nosotras, y así está indicado en el contrato de adopción.

 

Si después de leer cómo buscamos hogar a nuestros gatos, quieres adoptar a uno de ellos, puedes consultar las fichas de nuestros gatos en adopción y rellenar el formulario de contacto que aparece en la misma, para que te enviemos el cuestionario previo a la adopción.

También puedes rellenar el formulario sin concretar el animal si prefieres que nosotras te recomendemos uno que consideremos adecuado.

 

GRACIAS POR ADOPTAR

14/10/2021 Adopta
¡Comparte!

Antes de adoptar

ANTES DE ADOPTAR

 

Los gatos, aunque parezcan peluches adorables, no son juguetes, son seres vivos que sienten dolor y sufren, igual que tú.

La mayoría de los gatos que llegan a nuestra protectora son fruto del abandono, la cría descontrolada, la irresponsabilidad y la crueldad humana.

Si estás pensando adoptar un gato, antes, deberías valorar los siguientes aspectos:

* ¿Tengo TIEMPO para cuidar de él? (aseo, juegos, visitas al veterinario...)

*¿Tengo suficientes INGRESOS? (comida de calidad, vacunas, desparasitaciones, educación, imprevistos...)

*¿Puedo hacer de mi casa un LUGAR SEGURO para él? (protección de ventanas, balcones, azoteas...)

*¿Soy consciente de los posibles CAMBIOS en mi vida? (mudanzas, pareja, trabajo, familia, llegada de un nuevo miembro...)

*¿Y si tengo ALERGIA? ¿Estaría dispuest@ a medicarme?

* ¿Estaría dispuest@ a asumir los posibles ASPECTOS NEGATIVOS? (arañar muebles, marcaje con orina, conductas como morder o arañar...)

Y todo esto durante toda su vida, unos 10 o 15 años, incluso más en algunos casos.

 

Nadie te obliga a adoptar un gato, se trata de una decisión tuya, por ello si lo haces debes ser consecuente con tus actos. 

Si no estás dispuesto a asumir tu decisión con responsabilidad NO LO ADOPTES. A pesar de parecer algo muy sencillo, las cifras de abandono demuestran lo contrario.

Si llegado este punto sigues pensando en adoptar, por favor lee detenidamente nuestro proceso y condiciones para a adopción.

14/10/2021 Adopta
¡Comparte!